Creo que resulta interesante realizar una exposición de lo acaecido con Eternalia, algo que me tuvo ocupado de 2011 a 2016. Al contrario de lo que sucede con el resto de mi carrera profesional, no he trabajado dentro de una estructura empresarial, donde mi aportación se diluía entre la del resto de empleados.  Soy el único responsable, por lo que todo resulta atribuible a mi persona, para bien o para mal.

He pretendido que lo aquí expuesto, esté perfectamente documentado, por lo que evito dar datos que, aunque ciertos, no pueda probar. No se si el trabajo realizado y los logros conseguidos con Eternalia me convierten automáticamente en «experto» en algo, pero creo que son una buena muestra de lo que soy capaz de hacer con unos medios e inversión mínimos.

Detallo, por apartados, cada uno de los aspectos que creo más significativos para narrar lo que, para mí está siendo una historia con gran cantidad de sorpresas y que me ha hecho aprender más de lo que esperaba y vivir experiencias totalmente nuevas.

EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Tengo una amplia formación en Marketing, además de hacer algunos cursos sobre Publicidad. Mi experiencia en la radio, también me aportó un conocimiento más profundo sobre los medios de comunicación. Con todo esto y una actualización de mis conocimientos a través de diversos manuales y guías en internet, he desarrollado una estrategia de presencia en medios (sin coste económico) con la que he conseguido grandes éxitos.

No soy capaz de realizar una valoración económica exacta de la repercusión de las apariciones de Eternalia en medios, pero supongo que esos minutos en televisión y radio, junto con las apariciones en prensa deben equivaler a más de 50.000 euros.

Televisión

He aparecido personalmente en varias ocasiones en televisión, además de otras apariciones por parte de los franquiciados. Se trata de extensos reportajes de varios minutos de duración. Todas esta apariciones pueden ser vistas en el canal de Youtube de Eternalia. Se muestra aquí el vídeo resumen de 2012.

 Radio

Han sido varias apariciones,  en diferentes emisoras locales y nacionales. Cabe destacar las apariciones en los programas de RNE (Esto me suena con el «Ciudadano García») y en Onda Cero (Herrera en la Onda con «Carlos Herrera»). Se pueden escuchar todas las apariciones en el canal de Youtube de Eternalia.

Prensa

Hoy en día resulta difícil definir lo que es «prensa»: Un periódico en papel, su edición en internet, una web de noticias, una web especializada que da noticias, un blog, etc. En cuanto a ediciones tradicionales en papel he aparecido en 3 ocasiones en «La Verdad«, el diario líder en la Región de Murcia. También tuve una aparición, a página completa, en «La Opinión de Murcia«, el segundo diario regional. Además he aparecido en la revista «Emprendedores», tanto en la edición digital como en papel.

Mención especial merece mi aparición en el que posiblemente sea el periódico más importante del mundo, el WALL STREET JOURNAL, acontecimiento al que dedico uno de los post de mi blog.

Sobre apariciones en distintas webs, resulta difícil dar una cifra exacta. Si tuviera en consideración cualquier mención a Eternalia, serían en torno a 50, pero centrándonos en webs de cierto prestigio, podríamos hablar de unas 20. Destaco las apariciones en ABC, El Confidencial, 20 Minutos, La Información, Murcia Economía, Vegamedia Press, Portal Parados, Tormo, El Mundo, Diario siglo XXI, etc. Muestro a continuación las publicaciones más destacadas.

        

INTERNET Y REDES SOCIALES

El público objetivo de Eternalia lo constituyen principalmente personas de más de 50 años, estando la mayoría por encima de los 60. Son conocidos los niveles de uso de la red por estos grupos de población, por lo que, al contrario de lo que sucede en otros sectores, internet no resulta un canal de comunicación determinante.

Aún así, creí que resultaba importante tener una página web y que además tuviera una calidad mínima. Por eso encargué esa tarea, junto con el diseño gráfico inicial, a una agencia de publicidad local, KRC creativos. El resultado fue bastante satisfactorio, naciendo así www.eternalia.es.

Si el uso de internet es todavía escaso entre nuestros mayores, el de las redes sociales es aún menor. Pero mi especial pasión por estas herramientas y el hecho de que resultaran gratuitas, me animó a utilizarlas, aun sabiendo que posiblemente no tendría un retorno económico al tiempo empleado en este trabajo. Detallo la experiencia con cada una de ellas:

Tal y como preveía, Facebook no parece una herramienta óptima para esta empresa, ni creo que para ninguna relacionada con el sector funerario. Una persona puede estar interesada en tener información sobre alguno de estos servicios en un momento determinado, pero no desea recibir constante información en torno al tema, salvo que se sea un profesional del sector.

Desde el principio, tuve bastante fe en esta herramienta, pero los resultados superaron todas mis expectativas. En un tiempo relativamente corto, se han superado las 30.000 visualizaciones. Ya sea por la importancia que Google da a los vídeos en sus búsquedas o por la importancia que dan los internautas a los vídeos, los resultados son sorprendentes.

Nunca pensé que pudiera haber tantas personas interesadas en ver hablar a un señor que limpia tumbas. Cuando visito los canales de empresas del sector turístico u otros sectores, que facturan millones de euros y tienen miles de clientes, con menos éxito en Youtube que Eternalia, veo el potencial desaprovechado.

El Blog del cementerio

Ya había escrito en otros blogs (Openads e Inversores) y me pareció adecuado hacerlo para mi nueva empresa, en El Blog del Cementerio. He publicado más de 100 post y actualmente tengo una media de 1.000 visitas mensuales. Varios post obtienen un posicionamiento SEO muy bueno, para términos relacionados con mi actividad.

 

FRANQUICIAS E IMITADORES

Pocos meses después de crear Eternalia y comenzar a aparecer en medios de comunicación, recibí llamadas y e-mails de personas de otras partes de España, que me pedían ayuda para montar una empresa como Eternalia en su zona. Me puse a trabajar en el tema de la franquicia y,  gracias a la aparición en diversos medios, comenzaron a llegar las solicitudes de información sobre la franquicia y los contactos con personas que parecían realmente interesadas en el tema. No fue hasta Abril de 2013, cuando las primeras franquicias de Eternalia comenzaron a materializarse.

Lo que si sucedió desde el principio fue un increíble fenómeno de imitadores de Eternalia. El que ofrezcan servicios similares no me molesta, de hecho cuando cree Eternalia había 4 empresas en España que ya lo hacían y muchas más en el extranjero, en las que me fijé para desarrollar mi proyecto. Lo curioso del tema es que algunas han copiado frases completas, botones de mi web, cuadros de tarifas e incluso han tratado de imitar el nombre. Vease una muestra:

 

ACTUALIZACIÓN: A fecha de 2020 la práctica totalidad de esas empresas han desaparecido.

Por una parte, resulta frustrante ver como no dejan de surgir imitadores, sobre todo en los casos en los que la copia es demasiado evidente y merecerían una demanda judicial. Por otro lado es un orgullo saber que mi iniciativa ha sido tomada como ejemplo por, al menos, una veintena de empresarios nacionales, no llegando ninguno acercarse a mis logros.

Lo que me deja claro todo esto es que debí seguir una magnífica estrategia de comunicación, uso de redes sociales y posicionamiento SEO. He sido el mejor, con gran diferencia, de entre las empresas que me predecían y las que me han seguido como referente.

 

Esta aventura finalizó en 2016, básicamente por mi incorporación definitiva a la docencia universitaria y la imposibilidad de compatibilizar ambas actividades. Sinceramente prefiero investigar y enseñar en la universidad a gestionar pagos y cobros de facturas, además de limpiar tumbas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*