Por tercer año he tenido la oportunidad de asistir a la mejor conferencia científica del mundo (ENTER), si consideramos su afinidad con mis líneas de investigación. Tecnología y Turismo son las palabras mágicas, junto a Marketing, que definen mi actividad investigadora… y esta conferencia tiene todo eso combinado con una buena organización y un número manejable de asistentes (casi 300 este año).
Este año tenía el aliciente de ser el primer año que el evento se organizaba bajo la presidencia de IFITT de Jacques Bulchand, mi colega canario con el que he compartido varios congresos y publicaciones en el pasado. Aunque el frío de Polonia en febrero era inevitable, tanto la ciudad, como el hotel del congreso y la facultad donde se celebraron las sesiones fueron una gran elección. La comida, para la latitud en la que nos encontrábamos, también fue buena.
Sin duda, lo más interesante de los congresos es volver a ver a viejos amigos y conocer gente nueva con la que intercambiar impresiones, aprender y, ocasionalmente, iniciar colaboraciones futuras. En este sentido, destacaré la interacción con Ulrike Gretzel, que ya conocía de otros congresos, pero que en esta ocasión nos brindó su feedback en lo relativo a las investigaciones que presentamos.
Este ha sido el primer congreso en el extranjero para mi doctoranda, Chiara Di Nolfo, que ha asistido al doctoral coloquium y ha presentado una investigación en curso (The Impact of Reviewer Expertise on Ratings: Evidence from TripAdvisor), que esperamos se convierta en un full paper próximamente. Una buena presentación con un gran feedback de los asistentes, que esperamos le sirva en el futuro.